Feng Shui y el cambio de ropa en los armarios

Feng Shui y el cambio de ropa en los armarios

En época de cambio de temporada, podemos seguir los consejos del Feng Shui y hacer una limpieza energética en casa y en el trabajo que nos permitan una mejora en nuestra calidad de vida. 

Porque cuando nos desprendemos de aquellas cosas que no necesitamos, en este momento creamos el vacío y el vacío genera oportunidades y cosas buenas en nuestra vida.

fengshui desordenSi tenemos las estanterías llenas de papeles, libros, carpetas, figuritas y otros objetos, tenemos un bloqueo energético en aquella zona, y nos impide avanzar en nuestra vida.

Siempre tendremos una excusa para posponer la limpieza y el orden de aquellas estanterías y cuando tenemos cosas pendientes en el trabajo o en casa nuestra vida se paraliza en modo «pendiente» también.

En Feng Shui decimos

cómo está tu casa (o trabajo) estás tú

Cuando ordenas tu casa tu vida se ordena. Y cuando ordenas tu armario, tu vida también se ordena.

fengshui-armario-vestidor

Energía no deseada

Si los muebles y armarios tienen una energía no deseada, por ejemplo, cuando cambias de piso y quieres empezar una nueva vida, son muebles reciclados, en caso de separación o por el fallecimiento de un familiar, aconsejamos hacer una limpieza con agua, sal gruesa, un chorrito de vinagre y otro de colonia fresca.

¡Notarás el cambio!

En época de cambio de armarios es necesario hacer «limpieza Feng Shui».

Cuando tenemos el armario lleno a rebosar es imposible que entre más ropa. Pero si empezamos a vaciarlo seremos capaces de ver aquello que tenemos y aquello que nos gustaría tener (las nuevas oportunidades).

Muchas veces no tenemos tiempo para ordenar y algunas veces descubrimos que necesitamos aquello que ya no tenemos, así que no ordenamos por si acaso.

Y como para ordenar necesitamos primero desordenar… ¡no nos  ponemos nunca!

¡Por cierto! Tengo 9 claves para ordenar un armario de ropa. También te puede interesar.

Consejos Feng Shui:

  • En primer lugar tirar las cosas rotas o que no pueden repararse
  • Después usar 2 cajas (o dos bolsas, dos sillas,…, dos espacios diferentes)
  • En la“caja del tiempo” o Caja-1 meteremos todo aquello que no nos es útil, pero la precintaremos y le pondremos una fecha de caducidad, por ejemplo de un año.
  • Obligatorio: si necesito algo de la caja, lo cojo y la vuelvo a precintar ¡sin revisar! Cuando llegue la fecha, la tiro sin abrir (o la regalo, la llevo a beneficencia, etc.)
  • En la“caja del medio” o Caja-2  pondremos el resto de cosas que tenemos en aquel armario o estantería. Se trata de vaciar completamente y después, a ratos, a nuestro ritmo, coger cosa a cosa y decidir.

Esto permite ordenar sin desordenar. (¡Importante! que la caja del medio no sea nuestra cama…)

 

montserat traje rojo

Los 3 PASOS infalibles

Cómo complementar tu trabajo o cambiar de profesión y sentirse realizada combinando decoración con bienestar personal y ayuda a los demás. Dime tu mejor email y te enviaré estos 3 PASOS INFALIBLES para que lo consigas:

27 respuestas

  1. hola Monserrat, hace poco hice unos arreglos en los cuartos y resulta que los closet me quedaron ubicados al lado izquierdo de la puerta, donde según tu post, es el lado de la sub riqueza, cuando leí esto me di cuenta por que estoy pasando esta situación, entonces como puedo solucionar esto ya que no puedo arrancar los closet que son de madera, dentro estan ordenados pero les deje un altillo para guardar cajas con cosas. Gracias por tu ayuda me encanta tu post

  2. Hola, mi casa es grande y esta toda desordenada y llena de cosas, algunas buenas y utiles y otras viejas. Hay muchos envases vacios y botellas de vidrio. La cocina tiene tantas sobre la encimera que no hay ni espacio para cocinar. Me da làstima botar las botellas y pienso en venderlas a un reciclador algun dia pero en mi ciudad no consigo.
    No me gustaría que fueran a la basura. Que me aconsejas ?

  3. Hola muy buenos tus consejos quisiera consultarte tengo una habitacion pequeña que habia podido transformar en biblioteca y lugar de lectura pero siempre la lleno de bolsas con ropa para donar cosas en deshuso y amontono cajas etc tiene poca luz esta adelante del garage me gustaria q me des un consejo de como lograr que no sea un deposito de basura y podamos aprovecharla para tener otro espacio en casa que es un tanto pequeña

  4. Hola Montserrat,
    Todos tus consejos me parecen muy buenos.
    Solo tengo algunas preguntas.
    Qué hacer en el caso de cosas que tienen un valor afectivo muy grande? Por ejemplo mi abuela de 97 años me ha hecho varios jerséis (hace un año-dos) y yo no quisiera regalarlos porque son muy importantes para mí sobre todo ahora que estoy fuera de mi país, algunos prácticamente no me los pongo nunca, entonces que puedo hacer con ellos?
    Gracias de antemano y muy bueno el blog!

    1. Hola Carolina, con los temas sentimentales es normal que ocurra esto. Mi consejo Feng Shui es que tener una pequeña representación no es malo. Puedes conservar uno, hacer fotos a los otros. El problema de conservar recuerdos es que ocupan espacio y con ello pueden llegar a bloquear la energía. Pero los recuerdo!s se llevan en el corazón. Así que consulta con tu corazón si necesitas mantener todos los jerséis. Un saludo

  5. Hola Montserrat,

    ¿Y qué debo hacer cuando acabo de utilizar una prenda íntima (truza, calzón) y ya no quiero tenerla en mi casa nunca más?

    La lavo? La boto? La quemo?

    Gracias de antemano por tu respuesta.

    1. Hola Lucía, todo dependerá de si te cuesta desprenderte de cosas o no. No es necesario quemar.
      Si eres de las que no tiene problemas para deshacerse, y la ropa está en buen estado, puedes lavarla y donarla. Pero hay personas que les cuesta mucho deshacerse de sus pertenencias. En este caso aconsejaría que cuando te has decidido, sacarla rápidamente de casa: botarla o tirarla. Porque lo que importa no es donde vaya, sino que salga de tu casa.

  6. Hola Monserrat! Es maravilloso tener una guía tan maravillosa como tu, pero mi problema es que toda mi casa está desordenada y cuando empiezo a ordenar por partes y a hacer limpieza, lo que ya había organizado otra vez está patas arriba y estoy muy desanimada, hasta el punto de llegar a pensar que hay un espíritu negativo que no me deja fluir!
    Por favor dígame qué hago???

    1. Hola Soles, es normal lo que te ocurre, a todos nos ha pasado. E incluso a mí también me ha pasado. Pero la buena noticia es que el orden necesita entrenamiento, y cuando te entrenas con un buen método el orden se mantiene en el tiempo. Aquí te dejo un nuevo artículo en el que grabé un vídeo y explico un sistema que funciona. Al final del vídeo tienes una sorpresa. clic aquí. Espero que puedas ponerlo en práctica y ¡ya me contarás! Saludos!!!

  7. Feig shui Monserrat Beltran que me sugieres para mejorar mi entorno por no tener suficiente espacio en mi apartamento me vi en la necesidad de poner la lavadora en Ia recamara y cada vez que la uso la muevo al baño que debo hacer para que no me afecten estos cambios

    1. Hola Hortencia, cuando nos vemos en situaciones que no nos gustan, mi consejo es llevarlas de la mejor manera posible. De nada sirve que cada vez que tengas que llevar la lavadora al baño lo hagas refunfuñando, tener pensamientos de rabia o impotencia, porque eso puede agravar la situación.
      Mi consejo es que mientras la lavadora esté en tu dormitorio la tapes con una tela bonita que no te recuerde lo que hay debajo. Encima pon cosas bonitas también.
      Después te aconsejaría que hagas Feng Shui en toda tu casa para ver cómo puede cambiar esta situación, o cambiar de apartamento con las condiciones que necesitas.
      Un saludo.

  8. Monstserrat, much gusto otra ez, recuerdo que en una ocacin hablaste de un kibro de Marie Kondo, y la verdad o compre y me encanto, es muy practico y si te desases de cosas que en verdad no usas, lo puse en practica, me faltan los libros, pero lo demas, ropa, zapatos, en la cocina, ordene lo mejor que pude sali de muchas cosas que son mias y de la casa, pero tengio un punto que no se, mi esposo fue musico hace muchos anos y teine en la casa la cantidad de instrumentos, todo ara hacer un estudio de grabacin, pero n lo usa, lo trato de ordenar y la verdad bien dificil esta parte y el los quiere ahi de adorno y la verdad no se que hacer, un tips por fvor muchas gracia, gracias, gracias

  9. Hola, suelo mantener el orden en el armario, pero no sé porque, si me descuido unos días, enseguida lo veo mal ordenado, es normal eso? Y vuelvo a ordenarlo. Que me aconsejas para mantenerlo siempre ordenado ?
    Gracias.

    1. Hola Elena, es verdad que la ropa coge vida propia dentro del armario, y cuando menos te lo esperas parece que se rebela contra ti. ¡Pero solo parece! En realidad somos nosotros mismos que con las prisas lo desordenamos. Para minimizar esto, y mantener siempre el armario ordenado, mi consejo tener solo lo que de verdad usas o vas a usar. Cuando está muy lleno, aunque esté ordenado, es más difícil mantener el orden. Aquí te dejo un vídeo en el que te explico de forma práctica cómo mantener el orden ; https://www.fengshuimb.com/ordenar-el-armario-con-feng-shui/

  10. Hola Montserrat, tengo una inquietud me gusta mucho reutilizar las cosas, sean están muebles, ropa, bisutería (por ejemplo si alguien me regala algo que ya no usa yo lo rediseño y lo vuelvo a usar) en fin, mi consulta es que si estas cosas tienen una energía que tal vez es negativa que puedo hacer para limpiarla por decirlo de alguna forma o descargar esa mala vibra. Te agradezco mucho tu atención, felicitaciones por el espacio muy práctico.

    1. Hola Gladys, una buena manera, si puede mojarse ese objeto, es pasarle un trapito con agua, sal y vinagre. En caso que no, puedes pasar ese trapo bien escurrido por encima. Y siempre al hacerlo piensa mentalmente que lo estás limpiando de malas energías.

  11. Hola Montserrat, quería comentante , en la habitación de mi hijo su armario es alto con un altillo hay guardo las cosas de cuando era pequeñito los dibujos de su guardería etc, no se si eso es bueno, por un lado me da sentimiento tirarlo son recuerdos de su infancia y no se si meterlos en una casa y bajarlo al cuarto trastero, tu que me aconsejas ?
    un abrazo

    1. Hola Paloma, si los que guardas es una pequeña representación, no pasa nada. Otra cosa sería que guardes TODOS los dibujos y trabajos desde la guardería… ¡hasta la pubertad!
      En Feng Shui tratamos de no apegarnos a los objetos del pasado. Habrá cosas que se quedarán hoy pero quizás en un tiempo se vayan. Mi consejo es que hagas un «repaso» y te quedes con una pequeña representación o una pequeña muestra. El resto puedes hacer fotos, o simplemente deshacerte de ellas para dar paso al niño actual.
      Un abrazo.

  12. Hola Montserrat…. gracias por tus consejos de
    feng shui que son muy interesantes, mi consulta es …me gustaría que me orientases para hacer limpieza profunda en mi armario ya que lo intento y nunca consigo tirar cosas que tengo hace mucho tiempo,,,, que creo que no me hacen nada bien tener en el armario. Gracias.

    1. Hola Elvira, es cierto que las cosas que tenemos en nuestro armario y que ya no nos sirven, no hacen nada bueno; lo contrario, bloquean la energía de tu casa, y la tuya. Aunque en el artículo doy unos consejos generales para poner orden y deshacernos de lo que no necesitamos, responderé a tu pregunta concreta de la ropa de los armarios en un vídeo que grabaré en unos días. Te avisaré.
      Saludos y hasta pronto.

  13. He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido ameno ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar esta web es buena.
    Saludos

  14. Feng Shui Montserrat Beltran | Feng Shui y el cambio de ropa en los armarios , es interesante, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y me alegra cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y un abrazo, nos alegrais la vida.

Posts Relacionados