Ordenar el armario puede parecer una tarea pesada. Lo intentas pero no lo consigues. Piensas… el próximo fin de semana ya lo haré… pero nunca es un buen momento. Y así pasan los días, las semanas, y a veces los meses ¿te sientes identificada?
¿Y si te doy unos sencillos trucos que te ayudarán a ordenar el armario de una vez por todas?
¿Te interesa? Seguro que sí, y enseguida empiezan los consejos Feng Shui con un caso práctico: el armario de una invitada especial.
Te he preparado un vídeo grabado en directo con Arantxa de Normcoregirl. Pero si lo prefieres, puedes seguir leyendo el resumen de las claves para organizar tu propio armario.
Trucos Feng Shui para ordenar el armario y no morir en el intento
Los siguientes consejos te garantizarán:
- que en tu armario solo tengas las cosas que necesitas,
- deshacerte de lo que ya no te es útil,
- y un sistema que garantiza el orden el tiempo.
1. Reservar fecha en tu agenda
Lo primero que tienes que hacer es anotar en tu agenda un día y una hora concreta para ordenar el armario.
Además te aconsejo ponerte una alarma en tu móvil para que no se te pase por alto.
➡️ IMPORTANTE: Si quieres saber cómo conseguir TRANQUILIDAD personal, familiar y abundancia a través de pequeños cambios en tu casa, sin tener que reformarla ni cambiar tu decoración, necesitas echar un vistazo a este regalito que te he preparado. Pulsa aquí y llévate gratis ahora el test con las 9 claves para llenar tu hogar de armonía
2. Utiliza perchas iguales
Para conseguir un efecto visual más relajado te aconsejo que tus perchas, ganchos o colgadores sean todas iguales.
Pueden ser de madera, metálicas, negras, de colores, o como más te gusten, pero cuanto más iguales sean mejor.
Esto no significa que solo puedas usar un tipo de percha, porque por ejemplo, para americanas, abrigos o faldas, puedes usar un segundo o tercero tipo de percha que se adapte mejor a ese tipo de prenda ¿sí?
3. Usa cajas o contenedores
En armarios con pocas separaciones o con espacios muy grandes, es difícil mantener un buen orden. Por este motivo te aconsejo, para ordenar el armario, que tú misma hagas las divisiones a tu medida.
Para ordenar el armario es muy útil usar:
- cajas
- separadores
- estanterías
- contenedores
- incluso para los cajones
4. El truco de las 4 cajas
¿Por qué “un truco” para ordenar? ¿Y por qué 4 cajas?
Con este truco Feng Shui:
- superarás los obstáculos mentales que nos creamos para ordenar,
- lograrás deshacerte de lo que no necesitas,
- te facilitará ordenar a tu ritmo y de forma efectiva
Le llamamos truco pero en realidad es un sistema efectivo y probado que utilizamos en Feng Shui para ordenar el armario que permite que ese orden se mantenga en el tiempo.
Y lo más importante, te permitirá ganar espacio en tus armarios.
¿A que suena bien?
Utilizamos 4 cajas para no complicar demasiado esta tarea, pero podrías utilizar más e incluso menos.
Mi consejo es que empieces con 4 y después tú adaptas el sistema a tus necesidades.
Puedes utilizar:
- “4 cajas de cartón”
- o también puedes utilizar 4 bolsas grandes
- 4 sillas de tu casa
- 4 “lugares” o espacios diferentes que no utilices habitualmente
Supongamos que tienes 4 sillas. ¿Cómo funciona este truco?
En primer lugar tendrás que vaciar tu armario, por completo, y ponerlo todo en la caja silla #1.
Y es que en Feng Shui hemos comprobado como el vacío es el origen del orden.
Cuando intentas ordenar algo, un armario, cajón, estantería o mesa y empiezas por vaciarlo completamente, en primer lugar lo que observarás es que es mucho más grande de lo que parecía.
Después empiezas a poner dentro del armario solo lo que crees que es útil para ti (ahora te explicaré cómo), y el resultado será la tranquilidad y paz.
# 1 – Para ordenar
Aquí tendrás tooooooodo lo que había en tu armario.
Después mirarás prenda por prenda: la coges en tus manos y pregúntate si te va a seguir aportando felicidad.
No pienses si te costó mucho dinero, o la has usado poco, o está sin estrenar.
Sólo piensa si de verdad la quieres volver a usar porque te aporta felicidad:
- Si la respuesta es “sí”: entonces puedes colocarla dentro de tu armario, en la zona que creas más apropiada. Como el armario estará vacío puedes decidir su mejor ubicación, incluso poner las cosas de un modo distinto al actual si te puede ser más cómodo.
- Si la respuesta es “sí pero…” necesita planchar o coser o arreglar o lavar porque ha cogido mala forma o un color no adecuado, o descubres una mancha, o le falta un botón… te recomiendo que lo coloques en la silla #2 o “la caja para arreglar”. (Ahora te cuento qué debes hacer con esto).
- Si la respuesta es “no”: colócalo en la silla #3 o “caja solidaria” (después te explicaré qué haremos con esta caja).
- Si la respuesta es “lo quiero guardar por si acaso…” : te ayudará la silla#4 o caja del “por si acaso”…. Y enseguida verás por qué es tan útil esta caja.
# 2 – Para arreglar
Te servirá para dejar en ella esa ropa que sí quieres mantener en tu armario, porque te da felicidad y quieres volver a usarla, pero necesita algún tipo de arreglo.
¿Qué te puede ocurrir si no utilizas esta caja?
Pues que la ropa se queda dentro del armario esperando a que un duendecillo le dé el retoque que necesita….
Pero el duendecillo no aparece a tiempo, y cuando quieres usar esa prenda te pones de malhumor porque no está lista para usar.
¡Y con la prisa que tenías!
# 3 – Caja solidaria
Aquí pondrás todo lo que tienes claro que no necesitas o también esas cosas que has usado ya mucho y han cumplido su función.
En principio parece fácil ¿verdad?
Pero si eres de las que les cuesta deshacerse de cosas necesitarás la ayuda de la siguiente silla número 4.
Para esta número 3 te aconsejo usar una GRAN caja o una GRAN bolsa; de esas industriales.
Piensa que lo que no te aporta felicidad no debe seguir contigo, y esta es la caja ideal para que desaparezca de tu vida.
Lo puedes donar, regalar o vender.
Pero fuera de tu casa ¡YA!
# 4 – Lo guardo por si acaso…
Bien, estoy segura de que esta silla te va a gustar, porque es un poco “el cajón de sastre”.
- Si no estás segura de si te queda bien ahora (es el momento de probártelo, mejor frente a un espejo y si te aporta felicidad lo metes en el armario, pero si no… a la caja solidaria).
- Lo que te trae buenos recuerdos pero nunca volverás a usar porque sabes que es imposible (si solo es una o dos prendas… acepto que lo mantengas, pero si son más de 3 prendas, vuelve a iniciar el proceso…).
- Y si ya no es de tu talla pero crees que te irá bien en unas semanas o meses.
Para todas las cosas que, después del proceso sigan en esta caja o espacio, debes hacer lo siguiente:
- Introducir todo en una caja o bolsa.
- Cerrar y precintar. ¡Esto es muy importante!
- Poner en el exterior una fecha de caducidad (como los yogures): por ejemplo, la fecha de hoy pero del año que viene.
- Guardar esta caja fuera de tu armario habitual.
Pueden pasar varias cosas:
- Al poco tiempo te acuerdas que necesitas algo que pusiste en esta caja. Entonces puedes coger esa prenda, sin revisar el resto de la caja, y volver a precintar.
- Ha pasado ya un año; llega la fecha de caducidad y no necesitaste lo que guardaste en esta caja. MI CONSEJO: sin revisar tan siquiera, trátala como si fuera caja solidaria, y ¡fuera de tu casa!
Y ahora te invito a que compartas al final de esta página cómo está en estos momentos tu armario y qué piensas hacer para conseguir organizarlo de una vez por todas.
32 comentarios
Hola Monserrat!
En mi caso he llegado a este punto del orden de armarios en el mejor momento (cuando más lo necesitaba, ya que estoy más que nunca en un momento de cambios importantes en mi vida)
Suelo ser muy ordenada en general especialmente con la ropa.
Desde hace muchos años, ordenó ropa y calzado por temporadas, tipos de prendas, largos y colores. Es para mí, una cuestión de estética visual y práctico en el día a día para combinar, sobre todo cuando tienes mucha ropa)
Después de volver a empezar de cero, vaciando un armario con el método de las cuatro cajas, todavía no me puedo creer lo liberador que ha sido, me ha sentado fenomenal desprenderme de cosas que creía importantes y me he dado cuenta que habían cumplido su «misión»
Me ha supuesto una semana completa de «trabajo, reflexión y reorganización» porque después del primer armario, estaba tan motivada, que «lo he aplicado en toda la casa literalmente» armarios y muebles de toda cada estancia de la casa!!!
Me siento tan bien! Que solo puedo decir Gracias!
Hola, he visto el video del caso practico y solo se hoye la música, me da la impresión que las explicaciones deberían oirse también o son solo para la persona que ordena su armario??
Gracias Montserrrat por tu curso, hice en on Line gratuito de Fenhshui abundancia.
Estoy empezando en todo ello, pero me gusta y poco a poco voy introduciendo esos cambios en mi casa.
El orden de armario de las 4 cajas lo encuentro genial.Es muy acertado y en algunas cosas yo ya las hacia.
Mi pregunta para ti, que pasa si la pareja con la que vivo no es así? o bien le cuesta entender este orden?
Le explicado lo beneficioso que será para espero le cuesta.
Gracias por todo.
Recibo algún mail tuyo.
De todas formas me vuelvo apuntar al método oSATE.
GRACIAS.
Me parece muy sencillo y divertido, mi problema es que sola no me veo capaz de hacerlo (o no como debería), tengo mucho apego a la ropa y a las cosas, me cuesta mucho hacer limpieza de cosas para regalar, intentaré hacerlo, muchas gracias
Hola Katerine,
ánimo, poco a poco, márcate pequeños objetivos (un rincón, por ejemplo), y cúmplelos.
¡Un saludo!
ESTIMADA MONTSERRAT, TE CUENTO MI EXPERIENCIA ANTES DE EMPEZAR EL CURSO ME ANIME A COMODAR MI ARMARIO Y ME SENTI MUY BIEN, PERO AHORA CON TU TECNICA DE USAR LAS 4 CAJAS EL ORDEN SERA MUCHO MEJOR. GRACIAS POR COMPARTIR TU CONOCIMIENTO….
Bienvenida a nuestra comunidad Feng Shui. Un Chi-saludo.
Hola, voy a esperar al jueves ver el directo para saber más cómo organizar el armario, yo tengo un vestidor compartido con mi marido, la verdad es una habitación que no me gusta mucho, no es como me gustaría que fuera, a parte como debería hacer si en algún caso mi marido no quiere o no puede organizar su lado?
Marta, siempre puedes empezar por tu lado y poco a poco él irá viendo el orden. Un Chi-saludo.
Hola Monserrat,
la verdad que a mi no me cuesta mucho ordenar los armarios y regalar la ropa,zapatos,bolsos,que ya no utilizo,y si me quedo con algunas cosas por si acaso,pero no las cierro,ni les pongo fecha de caducidad,pero a partir de ahora,así lo haré.
Este fin de semana,volveré a darle un repaso a mis armarios y seguro que saldrán mas cosas para regalar,y para precintar.
Mil gracias.
Mar, gracias a ti por formar parte de nuestra comunidad Feng Shui y por compartir tus experiencias con todos nosotros. Un Chi-saludo.
Me ha encantado los trucos para ordenar el armario, y sobre todo el de las 4 cajas. Pero me gusta sobre todo la manera tan sencilla de explicarlo, para que nos sea simple llevarlo a cabo.
Ya tengo fecha para empezar con el mio.
Saludos.
Excelente consejo , realmente me ha gustado mucho. A poner se en marcha
Montserrat
Segui los 4 pasos con las cajas es un alivio saque 2 maletas para donar entre ropa y zapatos de todos los miembros de mi familia la energia fluye nuevamente
Muchas gracias
Siguiendo tus consejos .he comprendido como es mi vida .y decido sanar mi casa y tu ayuda es maravillosa .TODO FUMCIONA! Y se ven los efectos de los pequeños cambios
GRACIAS!
Hola Montserrat!
Una vez más me ha encantado tu post, sigue vigente en el tiempo. Tal vez le agregaría algo sobre los aromas, a veces los armarios toman olores debido a que son ambientes encerrados, si colocamos canela u aromatizantes podemos percibir un buen olor constantemente e inclusive mejora nuestro estado de ánimo.
Saludos!
Me encantó este post de ordenar los armarios, porque lo he ordenado pero aun le falta a mi orden o definitivamente deshacerme de mas cosas que ya no uso, asi es que seguiré tus indicaciones, a ver como me resulta….abrazoles bella…
Hola Montse, veras tengo un gran problema con mis armarios, están totalmente llenos, a parte de mi ropa de vestir tengo mucha ropa, no es que quiera acumular, pero la cosa está tan mal de trabajo, que trabajo en varios sitios distintos, lo que hace que mi armario se vea lleno de ropa que solo uso para el día concreto que trabajo ( uniforme ), por eso el desprenderme de ellas no me vale, sin uniforme no puedo trabajar, meterlo en una caja tampoco, suelen llamarme el mismo día o de un día para otro, pues me llaman para sustituciones, no es plan de ir con el uniforme arrugado y oliendo a guardado…podrías ayudarme a buscar una solución?
Un saludo
Hola Montse, este fin de semana teníamos previsto hacer el cambio de ropa y he revisado el video para hacerlo bien. Esta muy bien explicado y creo que me ayudará mucho. Gracias por todo.
Genial, Dolores. La verdad es que ahora toca el nuevo cambio, este vídeo va al pelo! Espero que vaya muy bien!
!Hola Montserrat! Que voy a decirte, que desde luego es un método estupendo. Lo pondré en práctica para el próximo cambio de temporada, pues es la ropa de invierno la única que no tengo organizada, así que lo haré de esta manera. Gracias por tus vídeos. 😀
Tomo nota, Patricia, y te preguntaré en octubre, jejeje.
!Hola Montserrat! ya te puedo decir que tengo los armarios como nunca, tenemos lo que necesitamos, y lo demás pues aún no sé que hacer, pero bueno de momento al armario no vuelve, y gracias a esto el próximo cambio de ropa será más rápido y agradable, que como estos años atrás con ropa que no te pones, pero que no tiras, y bueno lo mejor que he podido hacer. Un saludo.
Fenomenaaaaaal! Un buen avance. Ahora estaría bien buscarle un lugar «a lo demás que aún no sabes qué hacer». Mi consejo es que salga de tu casa lo más rápido posible: regalar, donar o vender. Pero ¡ya! 😉
Huy gracias, soy un total desorden, pero estoy empezando con tus consejos y me estoy empezando a sentir aliviada de sacar más ropa de la que creí que podía, gracias a tu video que lo he visto 4 o 5 veces para tener ganas de seguir dejando a un lado ropas que no sé ni por qué seguía atesorando, gracias de veras, es un alivio.
Te felicito por haberte puesto en marcha. Algunas personas se quedan en el paso anterior y tú has dado el paso adecuado para lograr deshacerte de lo que no necesitas y conseguir ese alivio. Ya verás como dentro de poco tiempo te parecerá imposible acumular más de la cuenta. Sigue así!! Un saludo
Gracias por tu respuesta, un abrazo.
Eso estas bien es un alivio tener todo bien organizado .Bsss
Qué chévere guapa, parece que tenía los conceptos básicos y me encanta porque soy bastante organizada con el armario. Suelo organizar mi armario con frecuencia y sacar lo que no utilizo o no me sirve. Hace mucho dejé de acumular y la verdad es que te da una gran sensación de libertad.
Muy buenos consejos guapa, como siempre. Gracias 🙂
Muchas gracias Diana, es cierto que cuando dejas de acumular cosas, y en concreto en el armario, da esa gran sensación de libertad que dices. Reconozco que a mí también me costó al principio, pero conforme ha pasado el tiempo he aprendido a avanzar un poquito más, acumular cada vez menos, lo que facilita que encuentre las cosas con facilidad. Un abrazo!
Hola Montserrat,
Muy bien explicado .Me gusto muchisimo.
Gracias por ayudarnos a ordenar nuestros armarios y a transformar nuestras vidas.
Un abrazo,
Me alegro Susana. Por cierto 🙂 espero que el tuyo esté en orden… o apunto del orden ¿verdad? Un gran saludo y muchas gracias por compartir!