El espacio de trabajo puede ayudarnos o limitarnos con la abundancia, según si tiene o no buen Feng Shui. Y además, tu situación dentro de ese espacio y todo lo que hay a tu alrededor puede marcar la diferencia entre ser productivo o no. ¡Habrá que revisarlo, entonces!
Puede que en tu trabajo te sientas desplazado, fuera de lugar, poco valorado, o simplemente estés deseando que sea viernes para abandonarlo.
El espacio de trabajo con buen Feng Shui
Es aquel que nos aporta comodidad y bienestar para poder estar allí las ocho o más horas que trabajemos.
Si no trabajas, este vídeo también te puede ser útil, porque puedes aplicarlo a tu espacio habitual donde haces tus cosas o tareas. Pero vamos a centrarnos en el espacio de trabajo.
Puedes ver el vídeo o seguir leyendo (he añadido algunas ideas complementarias).
Te voy a dar unos tips para aumentar tu economía, tu abundancia, tu riqueza, tu prosperidad.
Porque hay una relación directa entre el espacio de trabajo y los ingresos que recibimos o con los ingresos que producimos (si eres autónomo o trabajas por cuenta propia).
➡️ IMPORTANTE: Si quieres saber cómo conseguir TRANQUILIDAD personal, familiar y abundancia a través de pequeños cambios en tu casa, sin tener que reformarla ni cambiar tu decoración, necesitas echar un vistazo a este regalito que te he preparado. Pulsa aquí y llévate gratis ahora el test con las 9 claves para llenar tu hogar de armonía
Estarás en una de estas tres situaciones:
a. No es tu empresa: trabajas fuera de casa por cuenta ajena.
Quizás no será fácil, pero enseguida verás qué sí puedes hacer algo.
b. Trabajas fuera de casa, y es tu propia empresa.
Aquí tienes mucho poder de decisión sobre el Feng Shui.
c. Es tu propia casa (o una habitación o despacho)
Todo dependerá de ti.
En todos los casos anteriores lo que tienes que hacer es:
1. Crearte tu micro espacio:
Esto significa que, en función de lo que te he dicho antes de si es tuyo o no, en la medida de lo posible, o si te dejan poner más o menos cosas, debes personalizar esa zona de trabajo.
¡Ojo! No se trata de llenarlo de cachivaches que incomoden a tus propios compañeros.
Si trabajas en una empresa con una política estricta de imagen, tienes que ceñirte a ella. Pero aun así podrás hacer un poco de Feng Shui. Luego te lo cuento.
Pero cuanto más personalizada es tu zona de trabajo mejor te sentirás tú, serás más productivo.
Tenlo en cuenta.
Y si es tu propio despacho, anímate a sentirte como en tu paraíso «laboral».
2. Tiene que ser un espacio cómodo:
Tener las cosas a mano.
3. Tiene que estar limpio:
Eliminar todas esas cosa que ya no son útiles: quizás son trabajos de hace dos o tres años, o más de seis meses, carpetas o productos que sea, y ya no los vas a volver a usar.
Así es que limpieza en el espacio de trabajo también es muy importante.
Una vez que haces limpieza, personalizas el espacio de trabajo, es la hora de…
4. Usar algún elemento o potenciador de la abundancia:
Velas, minerales, plantas o cuadro que te inspiren. Esto es muy importante.
Porque cuando tu espacio de trabajo refleja la energía que tú deseas, te da ese empujón para aumentar la riqueza y la prosperidad.
¿Qué ocurre en empresas con políticas estrictas de imagen?
Si una empresa no permite que personalices tu espacio de trabajo, lo que sí vas a poder hacer es ordenar la mesa según el mapa Bagua del Feng Shui.
Este tema da para otro artículo completo, pero te adelanto un secreto:
Imaginando que tu mesa o mostrador sea rectangular, cuando estés sentado, a tu mano derecha, en esa esquina se sitúa la zona de Ayudas desinteresadas, o amigos útiles y viajes y sincronía.
Tienes que poner en ese rincón aquello que quieres que se active en tu trabajo: «aquello que necesita de una ayudita».
Por ejemplo, a una amiga que necesitaba que los clientes que habían hecho un primer contacto con ella, le volvieran a llamar para confirmar la compra de sus productos, le aconsejé que pusiera en esa zona de la mesa la carpeta que contenía las fichas de esos clientes. Pero además, que la carpeta fuera de color rojo.
¡A las pocas semanas me dijo que le estaba funcionando muy bien!
Por lo tanto, verás que si no puedes personalizar tu espacio de trabajo con tus fotografías o colores favoritos, porque tu empresa no lo permite, siempre podrás aplicar algo de Feng Shui.
¿Con qué te animas tú? Comparte… comparte…
24 comentarios
Hola Montse, SOS una genia, siempre te lo digo por los directos, gracias por tus consejos.
Yo trabajo desde casa, vendo productos de limpieza en bidones, los pongo en una ducha del baño que no funciona, tus colaboradores me dijeron que está bien, ahora mi pregunta es, tengo con los bidones las herramientas, porque no puedo tenerlas en otro lugar, está bien? O veo la forma de colocarlas en otra parte? Que parte de la casa me recomendarías para las herramientas? Porque no sé dónde ponerlas. No tengo un cuarto para ponerlas, y tiene n que estar dentro de la casa.
Gracias y muchas gracias bella…
Hola Mayra, si no tienes otro sitio donde poner las herramientas, procura que estén bien guardadas y ordenadas en un armario, para que ese baño no parezca un almacén. ?
¡Un saludo!
Me encanta todo lo que nos enseñas, muchas gracias
Mónica
¡Buenos días!
En mi caso, si mi espacio de trabajo está compartido con un dormitorio, sólo mi mesa es lo que debería estar en estas condiciones? o todo el espacio incluido armario cajones etc tienen que estar en perfecto orden para conseguir lo que comentas?
Gracias, un saludo!
Guapa, la verdad es que organizar el espacio de trabajo es súper importante, yo soy muy organizada con mi espacio de trabajo, pero no te miento si te digo que me lleno de «papelitos» con notas de cosas por hacer ideas y demás. Llevo unos meses ensayando una nueva ténica para evitar eso precisamente y dejar de tener tantos papeles regados en mi espacio. He mejorado en este aspecto, pero no tanto como debería ser jajaja
Muchas gracias por los consejos, la verdad siempre nos viene genial, además que nos da unas ideas estupendas 🙂
Un abrazo,
Fenomenal! Ya nos contarás cómo funciona esa nueva técnica que estás ensayando 😉
Tengo que confensar que no conocía este termino, FengShui. Pero este post ha sido muy claro que me ha ayudado mucho en comprender la importancia de tener un lugar cómodo de trabajo. En pocas palabras es saber utilizar las herramientas necesarias para tener un espacio cómodo.
Saludos.
Exacto Alexandra, es un buen resumen de lo que realmente es el Feng Shui: comodidad ante todo para facilitarnos la vida. Saludos!
Hola Montse!
El tema del Feng Shui es un total desconocido para mí. Pero al mismo tiempo me produce una gran curiosidad.
Hace un tiempo que me suscribí a tu newsletter y periódicamente recibo tus emails. Todo lo que cuentas me parece muy sugestivo. Pero voy a serte sincera. El día a día me puede y todavía no me he concienciado de todo lo que podría ganar poniendo en práctica todos tus consejos.
He escuchado atentamente los tips que has dado en tu vídeo y me gustaría que me aconsejaras sobre algún tipo de mineral que aconsejas tú tener en tu lugar de trabajo.
Mañana mismo te hago caso y me pongo con la limpieza de asuntos antiguos.
Muchas gracias por todos tus consejos.
Un abrazo!!
Hola Elena, un mineral que aconsejo para la zona de trabajo es la amatista. Tiene un color púrpura que asociamos con la prosperidad.
En cuanto te pongas con la limpieza de asuntos antiguos en tu trabajo estoy segura de que te aparecerán nuevas oportunidades o se desbloquearán asuntos pendientes. Ya me contarás… Saludos!!
Hola guapa! trabajo en una empresa por cuenta ajena pero cada uno de nosotros cuenta con un mini espacio en su mesa de trabajo puesto que estas son individuales y están separadas. Procuro tenerlo todo limpio y ordenado pero una planta o alguna piedra mineral no vendrían mal así que miraré de llevar alguno. Gracias por las sugerenciasl. Besos!!
Genial, Maria. Adelante con ello.
Necesitaría asesoría diaria para el orden y alguien que haga la limpieza por mi, menos mal que no trabajo para nadie en especial, soy de un revolquero.
Admiro a las persona que son todas juiciosas y ordenaditas, yo ya no creo que logre ser así, loro viejo no aprende a hablar dicen.
Jejeje, yo también me apunto a que alguien haga la limpieza por mí 😉
Montserrat me encanta este post porque te da una perspectiva diferente a la forma cómo debes concebir el lugar de trabajo, ese espacio creativo donde a diario realizas tareas tan importantes, el cual debe estar acorde con el talento y la vocación de cada quien.
Cuando he trabajado en oficinas me gusta darle mi toque personal, un espacio que se diferencie del resto, pero sin que rompa el equilibrio y la armonía del entorno.
Soy una fiel creyente de las energías, y sin duda el lugar de trabajo es un lugar donde se mueve mucho la energía, por lo que la idea de la carpeta de color rojo me parece genial porque es un color que atrae muy buena energía y también ayuda a neutralizarla.
Justo ahora no estoy en una oficina, pero el lugar de trabajo que he adaptado en mi hogar es un espacio que he creado para confortarme, para que mi creatividad fluya y para atraer buenos proyectos que me terminan dando excelentes resultados.
Gracias por tus palabras y tus consejos.
¡Un abrazo!
¡Genial Eliana! Te deseo un buen fluir en tu creatividad para atraer todos los proyectos que necesites. Y un tip especial, como sé que te encanta el mar, como a mi, puedes tener en tu mesa un pequeño objeto que te lo recuerde. Un abrazo!
Hola Montse!
Tu artículo me ha venido de perlas porque, después de aprovechar uno de tus últimos webinars gratuitos, mi lugar de trabajo en casa es la última zona pendiente de revisión y mejora (y es importante que lo haga porque creo que es la zona de abundancia de mi casa).
Muchas gracias por tan fantásticos y prácticos consejos! Después de escucharte en tu webinar me puse en marcha y apliqué algunas de tus recomendaciones (hay una que tengo pendiente aún).
Los resultados no tardaron ni una semana en llegar. Mi proyecto empezó a generar los resultados que yo deseaba, mis relaciones con los demás mejoraron y mi sensación de armonía en casa aumentó de manera considerable.
Tengo previsto aprovechar tu curso para la abundancia en cuanto termine con los que estoy realizando ahora para poder dedicarle más tiempo y atención.
Admiro mucho tu trabajo y la evolución de tu proyecto, Montse! Gracias por ayudarnos a obtener la vida que deseamos!
Un gran abrazo,
Ali
Muchísimas gracias Ali. Todo lo que estás consiguiendo es trabajo tuyo. Yo solo te enseño un camino que sé que funciona.
Te deseo lo mejor también con tu proyecto. Un abrazo
Hola Monserrat,
Aunque «trabajo» en casa, estoy de acuerdo que el espacio tiene mucho poder respecto a nuestra productividad. De hecho, aveces cambio mil veces el orden de mis utensilios porque uno que otro no me deja trabajar o concentrar. A mi me encantan las velas también, pero siempre depende de la hora del día ) soy un poco mañosa!
Sí, Carmen, trabajar en casa puede ser más complicado que trabajar fuera porque «como no nos ve nadie…» a veces no le damos importancia a la organización. Pero como bien dices, la productividad de tu trabajo está en función de cómo esté tu espacio.
Hola Montserrat! Tengo una vela azul que huele a mar y me encanta y otras dos de color rojo. Las de color rojo las tengo detrás de mi, seria mejor ponerlas a la derecha de mi mesa??
Detrás no están mal. Otra cosa es que tu mesa necesite «algo más». En realidad la mesa debe tener lo que necesites. Y utilizamos el Feng Shui para buscar a cada cosa el lugar más adecuado.
Hola Montserrat. A mi sí me gustan los minerales. Cuales són los minerals que pueden ayudar colocándolos en esta zona como potenciadores? Muchas gracias
Hola Remei, puedes ir a una tienda de minerales y dejarte llevar por tu intuición. Normalmente «ellos» te llaman a ti. Pero uno de los que funciona muy bien para la zona de prosperidad y el trabajo es la amatista.
Ya nos contarás tu experiencia 😉