Cómo dormir mejor por las noches

feng-shui-dormitorio-blog1-n1

Dormir bien es súper importante por muchos motivos: mejora la salud y el descanso, aumenta la energía y la productividad, tienes mejor humor y las relaciones con las personas de tu alrededor se ven beneficiadas.

¿Conoces a alguien que no duerme bien por las noches? ¿Alguien que se despierta continuamente o incluso alguien que no puede ni dormir?

Resulta que según como están dispuestos tu muebles, los colores que tengas en tu dormitorio, textiles y objetos de decoración puede hacer que tu noche sea plácida o que tu noche sea una auténtica tortura.

Hoy vengo con unos consejos específicos para mejorar en la salud y la vitalidad tanto tuya como la de los tuyos. Unos consejos muy sencillos que, si lo pones en práctica, te aseguro que tu vida va a mejorar.

Puedes ver el vídeo o seguir leyendo. A tu gusto.

1. Dormir mejor con colores adecuados en el dormitorio

En primer lugar observa qué colores tienes en tu dormitorio. ¿Son muy chillones, muy vivos o demasiado agresivos? Esto puede alterar tu sueño y tu descanso.

Si es así tendrías que pasarte a los colores neutros.

Me refiero a colores más claros, ya que son los más recomendables para el dormitorio. Algunos ejemplos son los colores tierra, el beige, color arena claro, el amarillo pálido o también el melocotón. Eso sí, siempre deben ser colores suaves.

➡️ IMPORTANTE: Si quieres saber cómo conseguir TRANQUILIDAD personal, familiar y abundancia a través de pequeños cambios en tu casa, sin tener que reformarla ni cambiar tu decoración, necesitas echar un vistazo a este regalito que te he preparado. Pulsa aquí y llévate gratis ahora el test con las 9 claves para llenar tu hogar de armonía

Estos colores favorecerán que tú noche sea más plácida y agradable.

Puedes tener también colores alegres y divertidos, pero en pequeñas cantidades para no entorpecer el buen descanso que necesitas. Por ejemplo en cuadros, cojines, flores y objetos de decoración.

2. Cuidado con los espejos

Son el segundo elemento a tener en cuenta porque los espejos en el dormitorio puede hacer que tu vida sea una papilla.

Lo ideal es que los espejos estén fuera del dormitorio, pero si es el único sitio donde puedes tenerlos ¿dónde ponerlos? Algo que debes tener muy claro es que nunca deben estar frente a tu cama ni en un lateral para que no se vea reflejado tu cuerpo al dormir.

Muchas personas me dice que cuando duermen no se ven en el espejo. Sí, es cierto, pero se trata, no de que tú te estés viendo, sino de que tu energía, tu cuerpo se está reflejando continuamente y eso provoca es un desgaste de tu energía.

Y por la mañana cuando te levantes te sentirás sin vitalidad, sin energía, porque tu energía se ha estado reflejando en el espejo toda la noche, ida y vuelta constante, aunque no te hayas dado ni cuenta.

3. Un buen cabecero para la estabilidad

Otro aspecto a tener en cuenta y muy sencillo de ponerlo en práctica es tener un buen cabecero detrás; nunca duermas con la pared desnuda.

Existen cabeceros de muchos tipos y materiales, aunque los más recomendables son los de madera o tapizados. Nunca se aconseja un cabecero de metal ya que este tipo de cabeceros no te resguardan de la pared.

feng-shui-dormitorio-blog1-n2

Te recomiendo tener un cabecero de un grosor de unos 4 cm como mínimo. Esto te va a permitir un mejor descanso y por las mañanas verás como te sientes mejor.

Hace unos días fui a casa de una clienta, Marta, y me decía que no descansaba bien por las noches. Cuando entré en su dormitorio vi que no tenía cabecero, así que lo primero que le dije sabes que fue? Exacto, que pusiera uno lo antes posible.

No sirve una tela ni un vinilo, ni tampoco cojines que se muevan.

3. Sepárate de los enchufes y cables más de 30 centímetros

Es muy normal que en todos los dormitorios tengamos un enchufe a ambos lados de la cama. Eso es cómodo pero no es nada aconsejable para dormir bien, para descansar bien.

¿Cómo puedes tener luz en las mesitas de noche sin que los enchufes te quiten el sueño?

Lo normal en cualquier construcción es que el cable pase justo por detrás de tu cabeza, por eso es tan importante tener cabecero, pero aún así con cabecero la electricidad puede traspasar.

Los cables hacen que no descansemos bien ya que emiten unas ondas electromagnéticas a su alrededor y esa emisión de electricidad cerca de tu cabeza provoca que no duermas ni descanses bien.

Así que si vas a construirte una casa nueva o tienes que hacer reformas te recomiendo que, a la hora de hacer la instalación eléctrica, evites que los cables pasen justo por detrás del cabecero.

Es decir, que de una mesita a otra, el cable suba hacia arriba un metro o más, o bien que baje hacia el suelo y luego vuelva a subir hasta el otro lado.

Si en tu dormitorio la instalación ya está hecha y no la puedes modificar, recuerda tener un buen cabecero que te proteja y sobre todo no enchufes nada en las mesitas de noche por las noches:

  • Cargar el móvil no lo hagas en las mesitas. Busca otro lugar del dormitorio o de la casa dónde enchufarlo.
  • Si tienes un despertador eléctrico de esos que funcionan enchufado te recomiendo que lo cambies por otro tipo a pilas, ya que las baterías no emiten esa electricidad nociva para el buen descanso.
  • Tampoco es recomendable tener el teléfono fijo cerca, así que si es tu caso, llévalo a otro lugar.

Cuánta menos electricidad haya en las mesitas de noche será mucho mejor para para dormir mejor y descansar toda la noche.

En el estudio que te comentaba antes de Marta, otro de los motivos pos los que no descansaba bien era porque en su cabecero tenía unas luces muy bonitas de colores que pasaban de lamparita a lamparita. Ella me comentaba que esto por las noches le daba paz y tranquilidad, pero lo que no sabía ella es que ese cable de luz le estaba provocando un mal descanso. En su caso le dije que quitará esas luces tan bonitas y las pusieran en un jarrón de cristal alejado de la cabeza.

4. ¿Como te afecta lo que tienes bajo tu cama?

El último consejo fácil de poner en práctica es que debajo de la cama no haya nada, lo ideal es que no tengas ningún objeto.

Si conoces la cultura oriental, grandes sabios, sabrás que se suele dormir directamente sobre el suelo, encima de un tatami. Es cierto que nosotros no estamos acostumbrados y nos podría resultar incómodo utilizar este tipo de cama, así que lo que tendremos que vigilar es lo que tenemos debajo de ella.

Si está libre, fenomenal. Pero si no, pon atención a lo siguiente.

¿Qué ocurre cuando hay un gran desorden debajo de la cama? Pues que tu vida se desordena y no te deja descansar bien, así que aplícate lo que te comento y pon buen orden debajo de la cama.

Y si por esas cosas de la vida tienes un canapé y tienes que guardar cosas debajo de tu cama, guarda solo cosas blanditas, como por ejemplo sábanas, colchas, mantas, cojines,ropa de otra temporada, ropa que usas menos. Si tienes algo duro, sácalo ahora mismo.

Como has visto, son 4 consejos sencillos, fáciles de aplicar en tu casa e incorporar en tu día a día, pero te prometo que si los pones en práctica vas a reducir el estrés por las noches y vas a conseguir empezar a dormir mejor.

Y tú, ¿con cuál de estos consejos vas a empezar? ¿O quizá ya los estás aplicando en tu vida? Cuéntamelo dejando un comentario aquí debajo, ¡me encantará leerte!

montserat traje rojo

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD OSATE

Formada por auténticos apasionados del bienestar en el hogar, la tranquilidad personal, familiar, económica y la prosperidad.  Te enviaré mi regalo de bienvenida GRATIS.

*Responsable: Montserrat Beltran, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing ActiveCampaign, LLC, 1 North Dearborn Street, 5th Floor, Chicago, IL 60602 y acogida al EU Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fengshuimb.com. Para más información consulta nuestra

política de privacidad.

27 comentarios

  1. Yo tengo un armario con4 puertas de espejos frente a la cama y el cabezal de forja. No veo forma de cambiar esto. Procuro abrir las puestar que son correderas por la noche.El cabezal me encantó cuando lo adquiri. ¿¿¿¿¿¿

  2. Que se puede hacer cuando fuera de la ventana del dormitorio hay poste y muchos cables de luz. Gracias x sus consejos

  3. Hola Monserrat, mi hijo en su dormitorio tiene esas camas que estan en estan arriba y abajo se encuentra su escritorio y un pequeño closet, en esos casos que se puede hacer?
    mil gracias

  4. ¡Hola Monserrat! Muchas gracias por todas la información que aportas sobre feng shui. En el mundo caótico en el que vivimos descansar bien y tener un sueño reparados es un tema de salud. Esta mas que demostrado que una mala calidad del sueño repercute en la salud tanto física como mental.

  5. Muchas gracias por todos tus consejos, están cargados de buena energía. Me encanta leerte. muchas muchas gracias!

    1. Gracias pro pertenecer a nuestra comunidad Feng Shui y seguir nuestras técnicas. Un Chi-saludo.

    1. Puedes pintarlos con pintura igual a las paredes. También decorar con vinilos. Un Chi-saludo.

  6. Geniales consejos : faciles, practicos y economicos.

    Mi problema : que hacemos (en el dormitorio), cuando tenemos vigas de madera ???

    Gràcias

  7. hola, buenas,queria hacer unas preguntas, en la habitación para que este con buenas energías, el color blanco esta bien o mejor se cambia a colores suaves, como beige, amarillo claro o melocotón?, es el color que tengo actualmente, el blanco,otra consulta, no tengo cabecera en mi cama; pero no estoy en contacto directo con la pared, tengo como una especie de baldosa , que ahora no recuerdo nombre, pero son como baldosas y la tengo en toda la pared no solo en la zona de cama, repito no tengo contacto directo mi cabeza con la pared, aun así y con esto que cuento, tendría que poner cabecera? gracias por la ayuda que me puedan dar, un saludo, gracias.
    Gabriela

    1. 1. mejor no utilizar el blanco. 2. Te recomendamos un cabecero para que duermes mejor. Un Chi-saludo.

  8. Gracias por los consejos, empezaré con el espejo ya que no refleja la cama pero si esta en una pared lateral, igual los teléfonos, el fijo está en mi mesa de noche, el móvil lo guardo en el cajón de la mesa, mi dormitorio esta en blanco humo, en sí prácticamente toda la casa; mi cabezal es acolchado, tela con algunas flores tenues y debajo de la cama no hay nada…Un saludo desde Perú, siempre pendiente de tus comentarios y consejos.

  9. Hola amiga Monserrat, tengo un espejo de alto 1.40 y ancho 0.80, en artículos anteriores mensionastes de no tener espejos y lo pase al baño (lo que no me gusta nucho) podré colocarlo nuevamente en la habitación solo que estar al lado de mi cama y reflejará la puerta de entrada? Y que hago con el tv? También tengo dos mesitas a cada lado de la cama pero ensima no hay nada, es obligatorio las dos lámparas?
    Nota: quiero hacer que mi pareja se mudé conmigo o yo con el.

    1. 1. aconsejable que los espejos no reflejen ni puerta ni ventanas. 2. Mejor no colocar el TV en el dormitorio. 3. Coloca dos lamparitas románticas e iguales en tus mesitas. Un Chi-saludo.

  10. Monserrat: te sigo desde hace mucho tiempo, realmente es muy valioso y el del dormitorio me ayuda, porque mi respaldo tiene espejo y enfrente mi tocador también con espejo………….

  11. Muchas gracias Montse, magníficos consejos y reales, desde que quite el espejo que tenía de frente a la cama, ahora duermo mejor y me levanto con tremenda energía, antes estaba siempre cansada. Creo que debo cambiar el color de las paredes, es lo que me falta. De verdad que gracias nuevamente.

  12. Montserrat , gracias por enviar datos siempre tan valioso para el diario vivir, yo no me lo pierdo, y lo de dormir bien , estoy de acuerdo es lo mas impórtate, ya que eso nos permite tener mejor salud y recuperar energías.
    Siempre estoy pendiente de todos los videos y datos que envías
    Gracias, UN FUERTE ABRAZO DE ACÁ DE CHILE, ESTAMOS CON MUCHAS CALOR SALUDOS!!!!!!!!!!!!

Posts Relacionados